En el video escucharemos los datos que se están produciendo en Madrid, así como tendremos un claro ejemplo del tipo de empleo que se está fomentando, el del trabajo de jornada reducida o muy reducida, al objeto de justificar que el número de trabajadores y trabajadoras en activo ha aumentado disminuyendo las personas en paro, ocultando la realidad, que no es otra que después de la jornada laboral en éstas condiciones, el trabajador no gana para poder afrontar cuestiones básicas (luz, agua, calefacción, comunidad, etc...), teniendo que recurrir a bancos de alimentos, a la solidaridad de los vecinos o inclusive a la mendicidad, obligando así a la población a que acepten cualquier trabajo que se les ofrezca, incluso el de la economía sumergida y sin declarar, para que puedan comer y alimentar a sus familias, resumiendo: denigrante.
Los trabajadores y trabajadoras son cada vez mas pobres, tener un empleo no garantiza tener unas condiciones de vida dignas, se incrementa la desigualdad entre los trabajador@s debido a las politicas neoliberales de los diferentes gobiernos, tambien debido al incremento en la contratación precaria, salarios por debajo de los mínimos garantizados, la brutal caida salarial y sus consecuencias que se estan imponiendo en las empresas bajo una excusa injustificable de determinadas empresas que no paran de obtener beneficios, también, de jornadas irregulares y cargas bestiales de trabajo, que impiden la necesaria conciliación de la vida laboral y familiar.
Por todo ello, CCOO insiste en la necesidad de un cambio económico para Madrid.
VER VIDEO - Madrid se instala en la precariedad salarial y laboral