ESCRITO DE OPOSICIÓN A LA CESIÓN DE PARCELA PÚBLICA PARA UN CENTRO CONCERTADO EN EL PAU 4 DE MÓSTOLES
EL AYUNTAMIENTO DE MÓSTOLES PRETENDE ABRIR PARA EL CURSO QUE VIENE UN MACROCOLEGIO CONCERTADO CON ESO Y BACHILLERATO EN EL PAU 4 DE MÓSTOLES, EN LUGAR DE DOTAR A ESTE NUEVO BARRIO DE CENTROS PÚBLICOS. ADEMÁS PRETENDE CEDER LAS INSTALACIONES DEL CEIP TIERNO GALVÁN A LA UNIVERSIDAD PRIVADA FRANCISCO DE VITORIA.
A pesar de que las familias de ese desarrollo urbanístico están solicitando plazas públicas en todos los colegios circundantes al PAU 4, los cuáles no disponen de más plazas y tienen las ratios saturadas, el alcalde Daniel Ortiz ha decidido ceder un terreno público para la construcción de un colegio-instituto concertado. Dado que la demanda actual es mayor para la escuela pública que para la concertada, supone un sinsentido que, en lugar de comenzar dotando de los servicios públicos básicos de enseñanza a este barrio (pues no cuenta con ningún colegio ni instituto público aún), se apueste por la creación de un centro concertado.
Este macrocentro concertado oferta además un programa bilingüe en inglés, sin pasar previamente por la convocatoria correspondiente del proceso de selección de centros bilingües, que cada año establece la Comunidad de Madrid, lo que supone una grave irregularidad y un agravio comparativo para el resto de centros que deben pasar obligatoriamente por ese proceso.
Como indica la constitución en su artículo 27.4 “La enseñanza básica es obligatoria y gratuita”, por tanto el ayuntamiento debe prioritariamente dotar de estos recursos públicos a los ciudadanos, ya que de no ser así en el centro concertado las familias tendrán que pagar cuotas mensuales, lo que conculca el derecho a la educación gratuita. Si a esto le añadimos la libertad de elección de centro que tanto promulga la Consejería
de Educación de la Comunidad de Madrid, ya serían dos los derechos vulnerados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario