ELIGE BIEN

jueves, 14 de noviembre de 2013

ALUMNOS DE INSTITUTO VISITAN LA EXPOSICIÓN Tiempos de clandestinidad - Proceso 1001


Alumnos del Instituto Jovellanos de Fuenlabrada, acompañados de sus respectivos profesores, han visitado la Exposición "Tiempos de clandestinidad - PROCESO 1001", ubicada en los locales de CCOO de Alcorcón.
Durante la visita a la exposición se han proyectado secuencias de un vídeo sobre la transición española, así como algunos de los acontecimientos de aquella época, evidenciando algunas de las presiones y  persecuciones que sufrían los trabajadores/as que intentaban organizarse en las comisiones obreras.
Al finalizar la exposición inicial y el recorrido por la exposición, los alumnos han evidenciado de forma crítica y constructiva la situación actual comparándola con la evidenciada en la exposición, procediendo a debatir sobre la actitud de los sindicatos; cuestión por la que se han establecido similitudes entre la situación por la que los trabajadores/as tuvieron que pasar hace 40 años, y a la que se nos está avocando en la actualidad, así como la relevancia que tuvo el movimiento estudiantil en aquella época, en apoyo de la libertad, la democracia y los derechos conquistados,  que entre otros,  posibilitaron que los hijos de los obreros/as pudieran acceder a los estudios universitarios, y que las actuales reformas y subidas de tasas nos están volviendo a impedir estudiar en la actualidad, así como también se recordaron algunos derechos laborales conquistados, y que la reforma laboral nos ha arrebatado a golpe de decreto ley, así como la criminalización que están volviendo a sufrir los trabajadores/as en el ejercicio de su derecho a huelga y manifestación, muy similares a los que tuvieron que padecer nuestros mayores hace 40 años, volviendo a ser juzgados por lo penal, tal y como se hacía hace 40 años y que provocaron el proceso 1001 en los tiempos de clandestinidad.
Resaltando la importancia que tuvieron las movilizaciones en la calle durante la transición, y la presión que supuso para el gobierno en aquellos momentos en los que se criminalizaba a los trabajadores/as por pedir dignidad, se ha informado de la Manifestación que el día 23 de noviembre recorrerá las calles de Madrid a las 12:00h., en defensa de lo público, de las pensiones y de las personas.
Los alumnos/as al finalizar la exposición y el debate, agradecieron la información con un fuerte aplauso.

No hay comentarios: